¿Qué son? Y ¿Para qué?
Para poder entender más a fondo sobre estos activos digitales, tenemos que escribir primero la definición de un bien o activo, y después entender la diferencia entre activos fungibles y no fungibles.
En el contexto jurídico un activo son cosas de carácter mueble.
En el ámbito económico un activo es un recurso con valor que alguien posee con la intención de que genere un beneficio futuro.
En materia contable representa todos los bienes y derechos de una empresa, adquiridos en el pasado y con los que se esperan obtener beneficios futuros.
Teniendo estas tres definiciones podemos entender que un bien o activo es una propiedad que se puede dividir en dos definiciones;
- Bienes Fungibles: Son objetos / activos o cosas que son reemplazables, se agotan con su uso y por lo tanto no pueden hacerse un uso adecuado de ellos sin consumirlos. Pongamos el ejemplo del billete de $100 pesos; este se puede reemplazar por dos billetes de $50 pesos y no pierde su valor.
- Bienes No Fungibles: Son objetos / activos o cosas que NO pueden sustituirse por otros de la misma especie, calidad o cantidad. Por ejemplo, el cuadro de las Meninas de Diego Velázquez es único e irremplazable, y simplemente NO es equivalente a otra.
NFT ( Non – Fungible Token )
En español Token No Fungible, son unidades de valor que se asignan a un modelo de negocio, desarrollado en blockchain o cadena de bloques ( tecnología criptográfica de información de cadenas de bloque, teorizada en 1991 por Stuart Haber y W. Scott Stornetta, la cual es una base de datos distribuida y compartida para su consenso con los nodos de su red), dentro de la red Ethereum, es importante aclarar que esta tecnología da vida al Bitcoin y otras criptomonedas pero los NFT se caracterizan por ser únicos, indivisibles, transferibles y con la capacidad de probar su escasez (no hay otro igual).
¡Recuerda Bitcoin es fungible y NFT no!
Estos fueron creados para intentar garantizar la propiedad de los derechos, por ejemplo en una obra de arte digital o cualquier recurso digital. Puede haber miles de copias de esa misma obra, pero solo una persona es la propietaria pudiendo reclamar los derechos de obra original.
En el 2021 hubo ventas a la alza para invertir en estos activos, te pongo los más destacados:
- Everydays, The First 5000 Days: vendido por 42.329,453 ETH, que equivalen a cerca de 69,3 millones de dólares.
- Human One: obra digital como física vendida por 28, 9 millones de dólares.
- CryptoPunk #7523: Una de las mejores sagas de arte pixelado, se vendió por 11,8 millones de dólares.
- CryptoPunk #3100: Vendido por 7,58 millones de dólares actualmente se vende por mas de 130 millones de dls.
- Cryptokitties Gatos Digitales: Naciendo en el 2017 con la euforia que lograron y su posicionamiento llegaron a venderse hasta en los 172 mil dólares por unidad.
¿Dónde puedo crear, subir y comprar NFT?
Open Sea es un marketplace descentralizado que se especializa en la comercialización de activos digitales NFTs. Se fundó a finales del 2017 con la idea de convertirse en Amazon del NFT.
Dicha plataforma cuenta con más de 20 millones de activos coleccionables alojados. Con una plantilla de mas de 2 millones de usuarios activos alrededors de 200 categorias diferentes.
Para poder realizar cualquier transacción es necesario que tengas una cartera digital o wallet como Metamask, ya hablaremos después de ellos. Enlazando tus cuentas para poder hacer uso de la plataforma.
Si quieres conocer más a fondo sobre este tema, puedes asistir a la primera conferencia mundial de NFT en Los Cabos, del 24 al 28 de febrero, Hilton Los Cabos Beach & Golf Resort. Boletos en: nftcabo.com